UJAP anuncia expansión de postgrados en primer aniversario del Núcleo Aragua

Autoridades de esta casa de estudios ratificaron su fe en Venezuela y su compromiso con la educación accesible y de calidad como motor de desarrollo. El acto por el primer aniversario de Núcleo Aragua incluyó un foro académico donde se destacaron las alianzas estratégicas, la formación con visión social y los estudiantes como pilares de la institución.

(Prensa UJAP, septiembre 2025).- La Universidad José Antonio Páez celebró este martes 2 de septiembre el primer aniversario de su Núcleo Aragua, sede que se consolida como un proyecto exitoso tras intenso trabajo y adaptación a la idiosincrasia de la región.

La ingeniera Franca Ribaldi Langella, presidenta del Consejo Superior de la UJAP, destacó la integración con la comunidad aragüeña como uno de los logros más significativos de este primer año.

Anunció la expansión de la oferta de cuarto nivel. “Desarrollaremos los proyectos de estudios de postgrado de acuerdo con los resultados de los estudios de factibilidad realizados en la región”, reveló.

La presidenta del Consejo Superior ratificó el compromiso de la UJAP con la formación para el empleo a través de los cursos de asistentes técnicos, del programa de Apoyo a la Comunidad dirigido a bachilleres. «Un certificado que acredite habilidades específicas permite obtener un cargo en una empresa, y esa es la idea de la universidad», recalcó Ribaldi Langella.

Durante su discurso, la autoridad universitaria asomó una posible colaboración con la Orquesta Sinfónica de Aragua para organizar un concierto en las instalaciones del Núcleo Aragua, como muestra de la promesa cultural de la institución con la región.

La ingeniera Ribaldi Langella destacó la presencia del resto de las autoridades de la UJAP: Ingeniero Enrique Vivas; vicepresidente del Consejo Superior; doctor Omar Figueredo Díaz, rector de esta casa de estudios superiores; y las doctoras Rebeca Castro, vicerrectora académica; y María Ángela Flores, secretaria.

“Seguiremos invirtiendo en el país, en su talento”

En sus palabras, el doctor Figueredo Díaz ratificó el inquebrantable compromiso de la Universidad José Antonio Páez con el futuro de la nación a través de la educación. “La UJAP no se ha rendido ni se rendirá. Seguiremos invirtiendo en el país, en su talento, en su capacidad de superación”, afirmó con contundencia.

Enfatizó que la expansión de la universidad fue un acto de fe y una profunda apuesta por el país. “Este núcleo que nació como un sueño compartido es la prueba fehaciente de que la Universidad José Antonio Páez cree en Venezuela”.

Para finalizar, definió al campus como “un faro de esperanza, es un espacio donde el conocimiento y la innovación se entrelazan con la pasión y la resiliencia de los estudiantes”.

Calidad académica, compromiso social y proyección institucional

El programa de aniversario comenzó con una misa en la capilla de UJAP Aragua, oficiada por el presbítero Silvestre Contreras, de la vecina parroquia Jesús el Buen Pastor; y luego se llevó a cabo el foro “Retos y proyecciones del núcleo a académico Aragua”, moderado por la magíster Ellilda Delgado, directora de Desarrollo Estudiantil, con la participación de las doctoras Laura Sáez, decana de la Facultad de Ingeniería; Glenda Rivas, decana de la Facultad de Ciencias Sociales; Romelia Rueda, de la Facultad de Ciencias de la Salud; y Carmen Ucero, directora del núcleo.

Tanto las decanas como la directora compartieron los alcances, desafíos y metas más importantes de la sede aragüeña de la UJAP, ante un nutrido grupo de invitados especiales y representantes de los sectores público y privado, como de gremios y colegios profesionales de la entidad.

Las ponentes destacaron alianzas estratégicas y convenios que permiten a los estudiantes tener contacto con empresas donde pudieran desempeñarse a futuro como profesionales, así como la actualización constante de los programas para que no exista brecha entre lo impartido en las aulas de clases y la realidad laboral.

De igual manera, la formación con visión social, al tiempo que se le brinda a los estudiantes acceso a laboratorios con tecnología de vanguardia durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Finalmente, la directora Ucero resaltó la visión estratégica del núcleo, con el enfoque en calidad académica, compromiso social y proyección institucional, reconociendo que Aragua es un territorio de oportunidades, con un ecosistema productivo y alianzas posibles.