UJAP celebra debut triunfal de su delegación en Modelo de Naciones Unidas
Fue premiada como «Mejor Delegación Pequeña» en MOVENUSIM 2025, por lo que las autoridades de nuestra casa de estudios entregaron reconocimiento a los delegados, quienes ahora se preparan para el Modelo Venezolano de octubre, así como para competencias internacionales que se llevarán a cabo en 2026.
(Prensa UJAP, septiembre 2025).- La Universidad José Antonio Páez celebra el debut triunfal de su Delegación de Modelo de Naciones Unidas (LAMUN UJAP), que obtuvo el premio a Mejor Delegación Pequeña durante la simulación MOVENUSIM 2025, celebrada recientemente en la Universidad Metropolitana, Caracas.
Tras su destacada participación, los delegados recibieron reconocimiento por parte de su alma mater, en un significativo acto encabezado por la doctora Rebeca Castro, vicerrectora académica de la UJAP; el licenciado Fabián González, director general del Centro de Extensión CEUJAP; y el profesor Víctor Flores, coordinador de Cultura y Deporte.
Los representantes de LAMUN UJAP demostraron un notable dominio de los protocolos diplomáticos durante su primera simulación, donde Valeria Cortés, estudiante de Derecho, defendió con solvencia la postura de Egipto ante el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
Entretanto, Rosana Gozland, de Ingeniería, obtuvo Mención Diplomática representando a Turquía ante la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL); Juan Arnaudez, de Derecho, participó activamente en la Cumbre Climática; y Gabriel Carito, Arquitectura, aportó perspectivas técnicas innovadoras.
También forman parte de la delegación Juan Farache (Derecho), Paolo Alvarado (Mercadeo), Gabriel Salazar (Ingeniería Mecánica), María Victoria Ojeda (Derecho), Itzel Castillo (Administración de Empresas) Derineer Leal (Derecho).
Luego de competir contra delegaciones con años de experiencia en su debut, la LAMUN UJAP se prepara ahora para el Modelo Venezolano de Naciones Unidas (MOVENU) que se celebrará en octubre, con la mirada en competencias internacionales para 2026.
«Este es solo el primer capítulo de una historia que escribiremos juntos», resaltó Nicole Kallab, abogada egresada de la UJAP, cofundadora y coordinadora de esta delegación, junto a Paola Montagne, también graduada de abogada en esta casa de estudios.
Manifestó que desde su primer entrenamiento en marzo sabían que estaban haciendo historia, pero ver a los delegados destacarse en su primera competencia superó todas las expectativas.
Para finalizar, Kallab invitó a la comunidad ujapista a seguir los logros de la delegación a través de la cuenta de Instagram @lamunujam; y por medio de esta, los interesados en formar parte del proyecto pueden hacer la solicitud.
