Celebrado taller sobre derecho corporativo en alianza con Ford Motors de Venezuela

El abogado Adrián Arturo Pacheco Guillén, gerente de asuntos legales de Ford, destacó las oportunidades en compliance y regulaciones empresariales, así como las pasantías disponibles en la compañía. El evento, organizado por la Vicerrectoría Académica y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, marca el inicio de una colaboración entre la universidad y el sector corporativo.

(Prensa UJAP, junio 2025).- La Universidad José Antonio Páez (UJAP), en colaboración con Ford Motors de Venezuela, ofreció taller sobre derecho corporativo y oportunidades profesionales a estudiantes de los últimos semestres de la carrera de derecho, con la participación del abogado Adrián Arturo Pacheco Guillén, gerente de Asuntos Legales de multinacional para Venezuela, Colombia y Ecuador.

Pacheco destacó que, aunque Venezuela no atraviesa un momento de expansión empresarial, las compañías establecidas requieren profesionales especializados en compliance, regulaciones ambientales, laborales y de derechos humanos. «Las empresas están buscando oficiales de cumplimiento, figuras clave para garantizar el derecho corporativo», afirmó.

Además, resaltó que Ford, con una trayectoria histórica en Valencia, mantiene operaciones legales desde Venezuela para la región y ofrece oportunidades de pasantías y desarrollo profesional. «Hay un régimen de pasantías abierto y posibilidades de crecimiento para los estudiantes», señaló.

El taller, celebrado en la Sala de Conferencias del Campus San Diego, marcó el inicio de una colaboración entre la UJAP y el sector corporativo. La actividad contó con la presencia de  la doctora Rebeca Castro, vicerrectora académica, así como de la doctora Thais Font Acuña, decana de la facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, quien organizó el taller.

Pacheco recalcó la importancia de ampliar el panorama laboral de los futuros abogados: «Quisimos mostrar que el derecho corporativo es una alternativa real, con campos emergentes más allá del ejercicio tradicional». Los estudiantes respondieron con entusiasmo, planteando preguntas y mostrando interés en estas nuevas áreas.