Expoferia de Cursos de Asistentes Técnicos de la UJAP impulsa el talento local

Con 118 participantes de programas clave como aduanas, marketing y farmacia, la reciente Expoferia de Cursos de Asistentes Técnicos de la UJAP demostró el impacto de la formación práctica del CEUJAP en San Diego.

(Prensa UJAP, mayo 2025) . – Una nueva edición de la Expoferia de los Cursos de Asistentes Técnicos se celebró con 118 participantes de los programas de aduanas, contabilidad, farmacia, inglés básico y marketing, el pasado sábado 17, en la plaza heptagonal de nuestro campus de San Diego.

La actividad permitió a los estudiantes demostrar las habilidades desarrolladas y conocimientos adquiridos mediante los cursos de asistentes técnicos del Programa de Apoyo a la Comunidad, ofrecido por la Universidad José Antonio Páez, a través del Centro de Extensión CEUJAP.

Fue así como, en un recorrido por 12 stands, se apreciaron propuestas como Aduanas, que representó el proceso aduanal con el ejercicio de los roles de depositarios, transportistas, agentes, operadores y almacenistas.

También los cuatro proyectos de agencias marketing: Inspire Network, que promocionó la marca de velas aromáticas Sencia; Meskomp, con su producto Marie Dulce Imaginación; Impacto Nova, con las galletas fitness Power Cookies; y Efecto Digital, con el sérum vital glow Tu enfoque.

Entre tanto, estudiantes de inglés básico expusieron sobre tres grandes parques nacionales de Estados Unidos, con los temas: Theodore Roosevelt USA National Park. Isle Royal National Park y Great Smoky Mountain National Park; y otros representaron programas de televisión, como Voice y Master Chef.

Por su parte, los participantes del curso de farmacia recrearon Fabace, una farmacia y sus servicios.

A esta Expoferia asistieron la doctora María Ángela Flores, secretaria de la UJAP; el especialista José Francisco Aguilar, coordinador académico del CEUJAP; la ingeniera Emily Maldonado, coordinadora de los cursos de asistentes técnicos; la abogada Patricia García, docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Carabobo; Heddry Pérez, jefe de Proyectos Universitarios de la Secretaría de Educación y Deporte de Carabobo; y Anderson Agustini Terán, jefe de Control y Protección del Seniat, región central.

De igual modo, el ingeniero Antonio Morales, coordinador de los diplomados de marketing digital del CEUJAP; las licenciadas Mary Machado, docente de la Facultad de Ciencias Sociales de la UJAP; y Nilda Reyes, facilitadora del curso de Farmacia; y como invitados especiales, Payasos Humanitarios Valencia.