Universidad José Antonio Páez impulsa la inclusión y la capacitación docente en neurodiversidad
El doctor Omar Figueredo, rector de la UJAP, resaltó la importancia de la iniciativa y el compromiso de esta casa de estudios superiores con la formación integral de los estudiantes y el apoyo a los profesores.
Prensa UJAP, abril 2025). – La Universidad José Antonio Páez (UJAP) dio un significativo paso hacia la inclusión y la mejora de la calidad educativa, a través del taller para docentes «Neurodiversidad: Manejo de situaciones no convencionales en el aula», en el que participó la mayoría de los profesores de las 13 escuelas de esta casa de estudios superiores.
La actividad fue organizada por el Rectorado, la Coordinación de Evaluación Institucional, profesora Mariela Rothe; y Dirección de Desarrollo Estudiantil, profesora Ellilda Delgado. Los psicólogos Luis Villegas y Francis Morillo, de la Unidad de Psicología, fueron los encargados de dictar el taller.
El doctor Omar Figueredo destacó durante el discurso de instalación la importancia de esta iniciativa, al tiempo que subrayó el compromiso de la institución con la formación integral de sus estudiantes y el apoyo a su personal docente.
Explicó que el objetivo del taller es proporcionar a los docentes herramientas y estrategias para manejar situaciones no convencionales en el aula, incluyendo la atención a estudiantes con trastornos y diversidad funcional. «Necesitamos herramientas para orientar a nuestros estudiantes de manera efectiva», señaló el Rector.
«Nuestros docentes son expertos en sus áreas, pero requieren de conocimientos en psicología o pedagogía, y es nuestra responsabilidad complementar esa formación», agregó.
El doctor Figueredo también destacó la importancia de la detección temprana y el apoyo a estudiantes con condiciones especiales, como motricidad fina y ansiedad, entre otras. «Es crucial que sepamos cómo identificar y apoyar a estos estudiantes para que puedan tener éxito académico», dijo.
