UJAP ilumina su árbol de Navidad con mensaje de unión y agradecimiento para la gran familia universitaria
Con una Misa de Acción de Gracias, el encendido del árbol y la animación de Santa Rosa Gaitas Show, la comunidad UJAP celebró el inicio de la temporada decembrina. El rector, doctor Omar Figueredo Díaz, enfatizó que esta es una época de reflexión y unión para seguir con la formación de los mejores profesionales del país.
(Prensa UJAP, noviembre 2025).- Con una Misa de Acción de Gracias, el encendido del árbol, gaitas y mucha alegría, la Universidad José Antonio Páez (UJAP) dio inicio a la temporada decembrina, este miércoles 12 de noviembre, en la Plaza Heptagonal del campus de San Diego, con la participación de las autoridades de esta casa de estudios superiores, docentes, estudiantes y colaboradores del área administrativa.
El programa de Bienvenida a la Navidad comenzó con una Eucaristía a cargo del presbítero Julvent Carvajal, capellán de la UJAP. Posteriormente, al final de la tarde, se encendió el vistoso árbol navideño tras un emocionante conteo encabezado por la ingeniera Franca Ribaldi Langella, presidenta del Consejo Superior Universitario; el ingeniero Pedro Vivas, vicepresidente; el ingeniero Enrique Vivas, secretario; y el doctor Omar Figueredo Díaz, rector.
Al dirigirse a los presentes, el doctor Figueredo Díaz destacó que esta época representa una valiosa oportunidad para fortalecer los lazos como comunidad. “Es época de unión, de reflexión (…) unidos para poder sacar adelante a los mejores profesionales del país y para mayores logros para esta gran familia”, afirmó.
Extendió un sentido agradecimiento a los miembros de la comunidad Ujapista por su invaluable apoyo durante este año. “En nombre del Consejo Superior, del Consejo Universitario y de las autoridades que me acompañan en este proceso, les queremos expresar a todos nuestro más sincero agradecimiento por habernos acompañado durante este 2025 en los procesos de gestión académica”.
La alegre participación de Santa Rosa Gaitas Show
La animación musical estuvo a cargo de Santa Rosa Gaitas Show, con 53 integrantes en escena, quienes interpretaron enérgicamente temas como “Huela a Navidad”, “San Benito”, “Háblame de Maracaibo” y “Son mis deseos”, entre otros del repertorio tradicional venezolano, con los que lograron contagiar su vibra festiva a los presentes. Esta agrupación, del Colegio Santa Rosa, fue creada en 2019 y en 2023 fue ganadora del Festival Intercolegial de Gaitas y Arte (FIGA).
Previo a las gaitas, la niña Alma Hernández ofreció un baile urbano inspirado en el personaje Lola Bunny. Ella pertenece a la Academia Neverland y, con tan solo 6 años de edad, ha ganado premios en competencias internacionales.



