Rector de la UJAP presentó estrategias de transformación universitaria en congreso internacional de Faces-UC

Durante su participación en VI Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Sociales y Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo (Faces UC), el doctor Omar Figueredo Díaz, rector de la Universidad José Antonio Páez, resaltó que la institución promueve una visión ética y responsable del uso de la IA que aborde desafíos cruciales como el plagio y la privacidad de datos.

(Prensa UJAP, octubre 2025).- El doctor Omar Figueredo Díaz, rector de la Universidad José Antonio Páez (UJAP), presentó la ponencia titulada “Liderazgo, innovación y compromiso con Venezuela”, como visión estratégica de la institución para la transformación de la educación universitaria, durante el VI Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Sociales y Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo (Faces-UC).

El evento, que tuvo lugar en el auditorio «Prof. Pedro Crespo» del campus de Bárbula, contó con un aforo lleno de estudiantes y profesores, quienes mostraron gran interés en el tema y participaron activamente con preguntas para ahondar en el diálogo.

El doctor Figueredo Díaz compartió el espacio de reflexión junto a los doctores César Peña Vigas, presidente de la Fundación Unitec, y Benito Hamidian, decano de Faces-UC, siendo moderado por el doctor Luis Edwins Martínez.

En su intervención, el Rector de la UJAP se refirió a la Inteligencia Artificial (IA) como un eje de gestión e investigación de vanguardia, al reconocer que su integración es una necesidad imperante para mejorar la eficiencia gerencial, personalizar el aprendizaje mediante Sistemas de Tutoría Inteligente (ITS) y contenidos educativos adaptativos.

Dijo que la UJAP promueve, además, una visión ética y responsable del uso de la IA que aborde desafíos cruciales como el plagio y la privacidad de datos.

Logros concretos como evidencia

El doctor Figueredo Díaz afirmó que la Universidad José Antonio Páez también evidencia su transformación y compromiso con el futuro de la nación a través de logros concretos, como el fortalecimiento del área de postgrado con los doctorados en Ciencias de la Educación y en Orientación, siendo este último un hito académico único en Venezuela y uno de los pocos en Latinoamérica.

Agregó que, en el área de ciencias de la salud, se ha recibido la reciente aprobación de cuatro postgrados esenciales: periodoncia, odontopediatría, ortodoncia y cirugía bucal.

Añadió que la apertura del Núcleo Aragua, ubicado en Maracay, es una profunda apuesta por el futuro del país, ratificando el inquebrantable compromiso de la UJAP con la educación venezolana. “La UJAP se posiciona como un faro de esperanza, donde la innovación y el conocimiento se entrelazan con la resiliencia de su comunidad”, expresó el doctor Figueredo Díaz, asegurando que la gestión se enfoca en la mejora continua y el impacto social, posicionando a la universidad como un referente en formación de pregrado y postgrado de vanguardia.