Inauguradas modernas áreas clínicas de postgrado de Odontología UJAP
Nuestra Universidad José Antonio Páez inauguró sus modernas áreas clínicas de postgrado de odontología, que consolidan la formación de especialistas en cuatro áreas clave con equipos de última tecnología. El acto contó con el respaldo del Ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, quien felicitó a la institución por ser un referente de excelencia.
(Prensa UJAP, noviembre 2025).- La Universidad José Antonio Páez (UJAP) inauguró modernas áreas clínicas y preclínicas de postgrado de odontología, dotadas de tecnología de última generación, que permitirán formar a especialistas en periodoncia, odontopediatría, cirugía y ortodoncia, así como ampliar la atención especializada a la comunidad de la región central con un promedio de 600 pacientes diariamente.
El acto, celebrado este lunes 3 de noviembre, contó con presencia del doctor Ricardo Sánchez, ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, quien acompañó en el simbólico corte de cinta a las autoridades de esta casa de estudios, encabezada por la ingeniera Franca Ribaldi Langella, presidenta del Consejo Superior; el ingeniero Pedro Vivas, vicepresidente; el ingeniero Enrique Vivas, secretario; y el doctor Omar Figueredo Díaz, rector de la institución.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del rector Figueredo Díaz, quien detalló que las nuevas áreas atienden a aproximadamente 25 residentes en las especialidades de periodoncia, odontopediatría, cirugía y ortodoncia.
Resaltó el uso de «un equipamiento de última tecnología, monitores de signos vitales, electrobisturí, láser y escáner intraoral», lo que posiciona al postgrado de odontología de la UJAP como uno de vanguardia.
Ministro Sánchez: reconocimiento a la excelencia odontológica
El ministro Ricardo Sánchez, al hacer uso de la palabra, dedicó un reconocimiento a la calidad de la formación odontológica de la UJAP. «Hoy siéntanse orgullosos de formar parte de la mejor escuela de odontología de este país, y eso lo han construido ustedes: los docentes, los profesionales, los egresados, los estudiantes, las autoridades”, dijo.
El Ministro reiteró el respaldo a la UJAP: «Todo el apoyo a nuestra Universidad José Antonio Páez para que siga siendo la universidad de excelencia académica que es”, expresó.
También estuvieron presentes el doctor César Centeno, viceministro para la Transformación Cualitativa de la Educación Universitaria; Geniber Cabrera, coordinador del Consejo Estadal de Gestión Universitaria de Carabobo; el diputado José Villarroel, presidente de la Comisión de Educación, Salud, Ciencia y Tecnología de la Asamblea Nacional; y Antonio José López, representante principal del ministro ante el Consejo Universitario.
Por la Universidad José Antonio Páez igualmente participaron las doctoras Rebeca Castro, vicerrectora académica; María Ángela Flores, secretaria; Romelia Rueda, decana de la Facultad de Ciencias de Salud; y la odontóloga especialista Blasmir Giménez, directora de la escuela de Odontología; junto a profesores y estudiantes.
Tras la bendición de las nuevas instalaciones por parte del presbítero Julvent Carvajal, capellán de la UJAP, los asistentes hicieron un recorrido por las áreas clínicas.



