Celebrada exitosa VII Exposición de Tecnología e Innovación con estudiantes de Ingeniería Mecánica
Los participantes demostraron un alto nivel de conocimiento con 12 prototipos funcionales en las áreas de Sistemas de Control, Mecanismos y Mantenimiento Mecánico, reforzando el compromiso de nuestra Universidad José Antonio Páez con la formación práctica y la innovación aplicada.
(Prensa UJAP, septiembre 2025).- Nuestra Universidad José Antonio Páez (UJAP) celebró con gran éxito la VII Exposición de Tecnología e Innovación de la Escuela de Ingeniería Mecánica, con doce prototipos funcionales desarrollados por sus estudiantes durante el período académico 2025-2CR.
El evento, realizado en la plaza heptagonal, campus San Diego, demostró el alto nivel de conocimiento y la capacidad de innovación de los futuros ingenieros, además de consolidar el impulso de la UJAP al desarrollo tecnológico industrial.
Los estudiantes exhibieron proyectos en tres áreas clave: Sistemas de Control, Mecanismos y Mantenimiento Mecánico. En la primera, demostraron un dominio avanzado con un clasificador automático de colores que utiliza visión artificial, un robot de dibujo con control PID, un sistema de medición de caudal para una torre de enfriamiento y un invernadero automatizado con IoT.
En Mecanismos, el corazón de la ingeniería, presentaron análisis profundos de reductores cicloidales, de tornillo sin fin, epicicloidal y armónicos; además de un brazo grúa para control preciso de cargas.
En Mantenimiento Mecánico, las soluciones se orientaron a la eficiencia y seguridad con un cinturón de seguridad de activación por proximidad, un sistema de estacionamiento vertical y un garaje retráctil.
La exposición contó con la presencia del doctor Fredy Barragán Suescún, director de la Escuela de Ingeniería Mecánica; en compañía de los profesores Adilen Ramones y Fernando Montero.
Barragán destacó que “la práctica con proyectos reales refuerza la capacidad de innovación de nuestros estudiantes y los prepara para liderar los desarrollos tecnológicos que requiere la industria nacional. Esta exposición no es solo una evaluación académica, es una vitrina del potencial de la nueva generación de ingenieros”.
