UJAP reconoce trayectoria profesional de periodistas de Aragua

Durante el acto, llevado a cabo en el marco del Día Nacional del Periodista, las autoridades universitarias resaltaron el rol clave de estos profesionales como aliados en la difusión del quehacer académico y el vínculo con la comunidad. Además, se anunciaron nuevos programas de postgrado y carreras para atender las necesidades educativas de la región.

(Prensa UJAP, julio de 2025). – La Universidad José Antonio Páez (UJAP) homenajeó este lunes a comunicadores sociales del estado Aragua, con entrega de reconocimientos por su destacada trayectoria profesional, en un acto celebrado en su núcleo de la Avenida Universidad, vía El Limón, llevado a cabo en el marco de la conmemoración del Día Nacional del Periodista.

El presídium estuvo integrado por la ingeniera Franca Ribaldi Langella, presidenta del Consejo Superior de la UJAP; la doctora Carmen Ucero, directora del núcleo Aragua; y el licenciado Fabián González, director general del Centro de Extensión CEUJAP.

Compromiso con la educación y la comunidad

La ingeniera Ribaldi agradeció a los periodistas por su apoyo constante desde la apertura del núcleo Aragua hace aproximadamente un año. “No solo han difundido nuestro quehacer universitario, sino que han sido aliados clave para entender la realidad de la región, permitiéndonos adaptarnos a las necesidades de sus habitantes”, expresó.

Asimismo, anunció que próximamente se ofrecerán programas de postgrado y nuevas carreras en respuesta a las demandas educativas locales. También invitó a los comunicadores a recorrer las modernas instalaciones, incluyendo laboratorios y clínicas odontológicas donde los estudiantes realizan sus prácticas.

Por su parte, la doctora Ucero destacó el profesionalismo y el sentido social de los periodistas: “Ustedes son más que transmisores de noticias; son el puente entre la universidad y la sociedad para impulsar los cambios que necesitamos”. Agradeció su labor en la visibilización de los logros de la UJAP y su contribución a fortalecer su presencia en Aragua.

Reconocimientos y taller sobre las emociones

Durante el evento, fueron homenajeados los periodistas Amira Muci, Andrea Rocha, Carmen Elisa Pecorelli, Cledy Castillo, Edgardo Navas, Ernesto Angulo, Eilyn Torres, Fernando Ascanio, Francisco Cruz, Gilberto Coronel, Glenn Requena, Johana Petaccia, José Ignacio Moreno, José Merchán, Luis Chunga, Madelein Muñoz, Marian Hernández, Reinaldo Campis, Yolanda Rivero y Zuleika Rosales.

Previo a la entrega de reconocimientos, los asistentes participaron en el taller “Manejo de las emociones en el ejercicio profesional”, dirigido por el especialista José Francisco Aguilar, coordinador docente del CEUJAP, quien brindó herramientas para gestionar las emociones básicas sin hacer perjudicar a otros, facilitó técnicas de meditación y pensamientos potenciadores, igualmente habló sobre las creencias limitantes y de la importancia del humor para generar bienestar.