UJAP destacó el poder de la lectura y el crecimiento personal durante celebración del Día Internacional del Libro
Nuestra Universidad José Antonio Páez (UJAP) conmemoró el Día Internacional del Libro con una actividad especial protagonizada por el Club de Lectura «Conversando Entre Páginas». El evento, organizado por la Unidad de Documentación y Biblioteca, contó con palabras de bienvenida de la doctora María Ángela Flores y la participación de la Unidad de Psicología con la actividad «Significante y su significado».
(Prensa UJAP, abril 2025).- Con una actividad especial, la comunidad Ujapista celebró el Día Internacional del Libro, este miércoles 23, con los integrantes del Club de Lectura “Conversando Entre Páginas” como protagonistas, al compartir sus experiencias y los libros que han leído, tales como Las Penas del Joven Werther, Pedro Páramo y Sentido y Sensibilidad, entre muchos otros.
El encuentro fue organizado por la Unidad de Documentación y Biblioteca, bajo la coordinación de la profesora Susana Benavente. La doctora María Ángela Flores, secretaria de esta casa de estudios superiores, estuvo a cargo de las palabras de bienvenida.
“A través de la lectura se puede descubrir el mundo entero, no solamente el mundo real, sino también el mundo imaginario. El mundo de la lectura es creatividad, razonamiento lógico, pensamiento creativo y pensamiento crítico”, expresó la doctora Flores.
El Club de Lectura de la UJAP, próximo a su primer aniversario, cuenta con dos turnos, mañana y tarde, con 12 y 22 estudiantes respectivamente.
La Unidad de Psicología participó en la celebración con la actividad “Significante y su significado”, dirigida por el licenciado Luis Villegas, con el objetivo de brindar herramientas que permitan a los lectores conseguir el significado de las frases con las cuales se identifican para entenderse a sí mismos y conocerse más.
