Producción en Investigación
Página en construcción
2013
Nombre Investigación |
Autor (es) |
Evento |
Caracterización de la actitud de los docentes y estudiantes hacia la educación semipresencial mediada por las Tecnologías de Información y Comunicación |
Kienpin Nelly Hung |
I Encuentro Regional de Ciencia, Tecnología e innovación |
Un modelo basado en la tecnología social para la formación y actualización tecnológica del profesorado universitario. | Ifigenia Requena | I Encuentro Regional de Ciencia, Tecnología e innovación |
Actualización Pedagógica mediante el uso de las TIC en la Educación Universitaria |
Maritza Rojas
José Gómez
|
IX Expedición de Eduweb |
Posibilidades de la Educación Universitaria a Distancia en Venezuela: Experiencias en la Universidad José Antonio Páez (UJAP) | Kienpin Nelly Hung Tamara Cusnier Ifigenia Requena |
IX Expedición de Eduweb |
Preguntar – Responder para gestionar conocimientos en entornos virtuales. Caso Educación de Postgrado. |
Haydee Páez
Evelyn Arreaza
|
IX Expedición de Eduweb |
Desarrollo de un modelo de diseño instruccional por Competencias para introducir la Semipresencialidad en el Laboratorio de Ingeniería de Métodos. | Nelly Niño | IX Expedición de Eduweb |
Transformación de la Praxis docente para la formación integral a partir de las redes sociales en estudios universitarios. | Ifigenia Requena | IX Expedición de Eduweb |
Comprensión lectora en entorno virtuales de aprendizaje: ¿Realidad o Ficción? | Evelyn Arreaza | IX Expedición de Eduweb |
Educar en Valores mediante Sistemas de Gestión de Aprendizaje. | Evelyn Arreaza Haydee Páez Luis Souza |
IX Expedición de Eduweb |
2012
Nombre Investigación |
Autor (es) |
Evento |
Rol de la Investigación en las universidades | José Gómez Zamudio | VI Jornadas de Investigación |
Estrategias Didácticas para propiciar el Neuroaprendizaje en la Educación Universitaria | Maritza Rojas de Gudiño | VI Jornadas de Investigación |
Experiencias de Videoconferencias en AsoVAC | Kienpin Nelly Hung | VI Jornadas de Investigación |
Educación Creativa bajo una Visión Ecosistémica. | Nelly Niño | VI Jornadas de Investigación |
Identidad Digital y Procesos Disruptivos para la Integración Tecnológica en la UJAP | Ifigenia Requena | VI Jornadas de Investigación |
Experiencias docentes en la incursión de nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje basadas en plataformas virtuales. Caso de Estudio: bases de datos y Tecnología Educativa | Ana Angulo | VI Jornadas de Investigación |
Portafolio Digital como estrategia para el uso del twitter en la Maestría de Gerencia y Tecnología de la Información. | Francia Delgado | VI Jornadas de Investigación |
Las competencias docentes en las TIC | Haydee Páez | VI Jornadas de Investigación |
Integración para el Avance Tecnológico en la UJAP. | Ifigenia Requena | VI Jornadas de Investigación |
Tendencias de la Investigación en la Escuela de Educación Informática | Belkys Araujo | VI Jornadas de Investigación |
Estrategias para aprender en la Semipresencialidad | Omar Figueredo | VI Jornadas de Investigación |
Desarrollo de Valores Organizacionales como Agente de Cambio incorporado a la Formación y Desarrollo Semipresencial | Yanet Tineo | VI Jornadas de Investigación |
Plan de Negocio como herramienta de transformación de un cementario artesanal a un oasis de ensueño en el Barrio Los Cerritos. | Tarsys Vizcarrondo | VI Jornadas de Investigación |
Eficacia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el Aprendizaje de la Lengua Materna | Evelyn Arreaza | VI Jornadas de Investigación |
Evitando sensación de aislamiento y desaliento en cursos en línea. Una experiencia práctica | Jorge Castillo | VI Jornadas de Investigación |
Neurociencias aplicadas a las Ciencias Económicas, Sociales y de la Educación. | Demián Uzcátegui | VI Jornadas de Investigación |
Representaciones Sociales del Servicio Comunitario. Una perspectiva desde el Programa de Formación de Profesionales Socialmente Responsables. | Indira Medrano | VI Jornadas de Investigación |
Superando barreras en la formación semipresencial inclusiva de emprendedoras culinarias | Ángela Fernández de Hernández | VI Jornadas de Investigación |
Indicadores de Logro para la Actuación Docente Competente en TIC | Haydee Páez | VIII Expedición Eduweb |
Promoción y Evaluación del Aprendizaje en Cursos Semipresenciales a partir de las Redes Sociales. | Ifigenia Requena | VIII Expedición Eduweb |
Superando barreras en la formación semipresencial inclusiva de emprendoras culinarias. | Maritza RojasAngela Fernández de Hernández | VIII Expedición Eduweb |
Apoyo Tecnológico para las comunidades desde el Servicio Comunitario | Nelly Niño | VIII Expedición Eduweb |
Los Metaversos como Recursos Pedagógicos en la Asesoría Personal Social y Educativa en los Estudiantes Universitarios de la UJAP | Kienpin Nelly HungTamara Cusnier | VIII Expedición Eduweb |
Una experiencia formativa en programas de Postgrado mediante la Web 2.0 | Aliria Vilera | VIII Expedición Eduweb |
La inserción de las TIC en los entornos contextuales de aprendizaje autónomo. Una herramienta facilitadora de los procesos educativos. | Omar Figueredo | VIII Expedición Eduweb |
Libro Electrónico como recurso didáctico en la sesiones pedagógicas de práctica profesional. | Claudia Izaguirre | VIII Expedición Eduweb |
Relación entre las estrategias instruccionales del aprendizaje activo y el Neuromarketing | Maritza Rojas de Gudiño | LXII Convención Anual AsoVAC |
Percepción de los Retos Profesionales e Institucionales ante los procesos educativos mediados por las TIC | José Gómez ZamudioMaritza Rojas de Gudiño | LXII Convención Anual AsoVAC |
Sensibilización en Prospectiva Estratégica en la Universidad José Antonio Páez | Kienpin Nelly Hung | LXII Convención Anual AsoVAC |
El metaverso como herramienta pedagógica en el desarrollo del Comportamiento Creativo | Tamara Cusnier | LXII Convención Anual AsoVAC |
Microclimas sociales como elementos fundamentales en el desarrollo de las políticas ambientales en una institución de Educación Superior | Nelly Niño | LXII Convención Anual AsoVAC |
Metas de Aprendizaje: Una Estrategia de Enseñanza Metacognitiva Aplicada en Estudios de Postgrado. | Aliria Vilera | LXII Convención Anual AsoVAC |
Servicio Comunitario de Educación Superior, de la Investigación a la Acción. Una perspectiva desde la experiencia como tutora en el Programa de Formación de Profesionales Socialmente Responsables | Indira Medrano | LXII Convención Anual AsoVAC |
La Investigación en la Cátedra Derecho Petrolero en la Universidad José Antonio Páez | Abiel Pereira | LXII Convención Anual AsoVAC |
Caracterizando la Identidad Digital en las Comunidades Virtuales de Aprendizaje. | Ifigenia Requena | LXII Convención Anual AsoVAC |
Realidad Aumentada: Perspectivas y Significancia para la Gestión de la Modalidad Educativa a Distancia en Venezuela | Ifigenia Requena | LXII Convención Anual AsoVAC |