Especialización Gestión y Control de las Finanzas Públicas
En los últimos cinco años, en Venezuela se ha profundizado el proceso de modernización de la Administración Pública, generándose cambios a todos los niveles, justificados, ineludibles e inaplazables y de una forma acelerada. En este escenario planteado, se entiende la incidencia del proceso reformista en los aspectos administrativos y financieros que involucra a todos los entes y órganos del sector público.El propósito de la Especialización de Gestión y Control de las Finanzas Públicas es de formar ética e integralmente profesionales y técnicos, con los conocimientos, herramientas y destrezas suficientes para su desempeño como especialistas en el área de la Gestión y Control de las Finanzas Públicas; altamente calificados, con sentido ciudadano, promotores de cambios sociales, políticos y económicos; todo ello enmarcado en una política académica unificadora de la enseñanza, la generación de conocimientos y la pertinencia social.
Objetivos
- Formar profesionales integrales comprometidos con el mejoramiento de la Administración Pública, con creatividad y ética, que les permitan desempeñarse con éxito como gerentes en la prestación de servicios públicos o en el ejercicio de funciones como consultores y asesores en el sector, para contribuir en la transformación de Estado y la sociedad.
- Ofrecer una visión integral de la gestión y control de las Finanzas Públicas dentro del nuevo marco institucional, jurídico, político, administrativo, social y económico del Estado.
- Analizar los mecanismos de gestión, control y evaluación de los procesos económicos – financieros del Estado.
Grado Académico Otorgado
Se otorgará el título de Especialista en Gestión y Control de las Finanzas Públicas a todos aquellos estudiantes que cumplan los siguientes requisitos:
- Aprobar las asignaturas del curso introductorio que se les haya asignado.
- Aprobar las 30 unidad crédito exigidas en el plan de estudios.
- Demostrar dominio del idioma Ingles, según Resolución de la Sesión 232 del Consejo Universitario.
- Elaborar, presentar y aprobar el Trabajo Especial de Grado, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Estudios de Postgrado de la Universidad José Antonio Páez.
Requisitos de Ingreso
Para el ingreso a la Especialización en Gestión y Control de las Finanzas Públicas debe cumplirse con los siguientes requisitos:
- Copia de la cédula de identidad y/o partida de nacimiento.
- Fondo negro certificado del título de pregrado y/o postgrado registrado.
- Fondo negro certificado de las clasificaciones obtenidas en estudios de pregrado y/o postgrado.
- Dos fotografías tamaño carnet.
- Currículum Vitae con documentos probatorios.
- Comprobante de pago del arancel de preinscripción.
Plan de Estudios
Mejora curricular aprobada CU-417-07-12-2011
CURSO INTRODUCTORIO |
HORAS |
metodología |
16 |
Ética y Bioética en la Gestión Pública |
8 |
Asignaturas de la Especialización
Primer Trimestre |
U/C |
El Estado, Economía y Participación Ciudadana |
3
|
Bases Legales |
3
|
Segundo Trimestre |
U/C |
Planificación Estratégica y Presupuesto Público |
3 |
Recursos Humanos; Rediseño Organizacional y Resolución de Conflictos |
3
|
Tercer Trimestre |
U/C |
Sistema Integrado de Gestión de las Finanzas Públicas |
2 |
Sistema Nacional de Control Fiscal |
2
|
Auditoría y Evaluación de la Gestión del Sector Público |
2 |
Cuarto Trimestre |
U/C |
Formulación y Evaluación de Proyectos Sociales |
3
|
Seminario de Investigación ^Proyecto Especial de Grado |
3
|
Quinto Trimestre |
U/C |
Tecnología de la Información y Comunicación aplicada a la Gestión Pública (Gobierno Electrónico) |
3
|
Seminario II Trabajo Especial de Grado |
3 |
El egresado que se pretende formar debe tener un perfil enmarcado en los aspectos siguientes:
- Conocer y dominar las herramientas gerenciales necesarias para desarrollar con éxito sus funciones.
- Estar capacitado para la toma de decisiones en un ambiente incierto en constante transformación.
- Tener habilidad para la adecuación ante las reformas legales, administrativas y financieras del Estado.
- Ser promotor de la integración de equipos de alto rendimiento y con condiciones para ejercer el liderazgo y desarrollar procesos de negociación, formulación, control y evaluación de proyectos, en el ámbito de la Administración Pública.
Duración
Los estudios de Postgrado de la Especialización se llevarán a cabo por el régimen de asignaturas, créditos y prelaciones de asignaturas tal como lo establecen las normas vigentes en la Universidad. El plan de estudios tiene un total de once (11) asignaturas que suman 30 unidades crédito. Las asignaturas tendrán una duración de 32 o 48 horas de clases presenciales por trimestre. El participante podrá concluir el plan de estudios en cinco trimestres, excluyéndose de este lapso el correspondiente al curso introductorio.
Evaluación
La evaluación en el curso introductorio se hará en función de la asistencia, intervenciones, trabajos individuales y grupales. Se concibe la evaluación de las asignaturas de la Especialización como un sistema que incluye auto y coevaluación, además de evaluación coninua por parte del facilitador. Se realizará aplicando la escala tradicional numeral entera comprendida entre cero y veinte puntos.
Información
Municipio San Diego, Calle Nº 3, Urb. Yuma II (2do semáforo de la Esmeralda, detrás de La Urb. Poblado de San Diego) Teléfono: 0241 – 8710903 Email: direccionpostgradoujap@gmail.com